Licencia

Licencia de Creative Commons
Pueblo Seri by Pueblo Seri is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://elpuebloseri.blogspot.mx/.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elpuebloseri.blogspot.mx/.

jueves, 13 de junio de 2013

Los Seris como son conocidos nombrados entre ellos Konkaak (significa "gente"), el término de Seri proviene de la lengua Yaqui que quiere decir "Hombre de la Arena". Con la llegada de los españoles a territorios Sonorenses, los konkaak eran la antítesis que estos necesitaban ya que su territorio no era fácil de aprovecha, no acumulaban riquezas no producían los suficiente como para ser redituable la conquista y sobre todo eran inútiles en la mano de obra para cultivar y servir, ya que no conocían estas actividades. Es por esto que fue una de las tribu que se conservo mas tiempo que otras tribus. Es de gran importancia resaltar el que los Seris jamas fueron conquistados, evangelizados y pacificados. En el año de 1936 el Presidente de la República Lázaro Cárdenas atendió sus demandas de apoyo, promovió su organización y los apoyo con cooperativas de pescadores y les proporciono equipo necesario para que trabajaran en la pesca, los estableció en el poblado de Bahía de Kino. En 1975 el Presidente Luis Echeverria declaro el Canal del Infiernillo como zona de pesca exclusiva para la tribu y les proporciono como posesión comunal la Isla Tiburón, decretada a su vez una zona de reserva ecológica.







No hay comentarios:

Publicar un comentario